Skip to main content

Facultad de Medicina

Clínica de Heridas de Escuela de Enfermería UV habilitó modernos equipos para la detección precoz de la enfermedad arterial periférica

05 Nov 2025

Los dispositivos fueron adquiridos gracias a un proyecto de inversión institucional que apunta a fortalecer el proceso de enseñanza en estudiantes de pregrado, en torno a la prevención de las complicaciones vasculares de la Diabetes Mellitus 2.

Con una serie de modernos e innovadores dispositivos que permiten la detección precoz de la enfermedad arterial periférica (EAP) en pacientes que presentan factores de riesgo cardiovascular, cuenta desde ahora la Clínica de Heridas de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso.

Los equipos fueron adquiridos gracias a la adjudicación de un proyecto de inversión institucional por catorce millones de pesos, denominado “Programa para el fortalecimiento del proceso de enseñanza en estudiantes de enfermería en torno a la prevención de las complicaciones vasculares de la Diabetes Mellitus 2”, cuyo diseño y desarrollo estuvo a cargo de las académicas y enfermeras Paola Puebla y Cibeles González.

El nuevo equipamiento está conformado por módulos para índice-tobillo-brazo, índice-ortejo-brazo, control de presión arterial y electrocardiograma, y hará posible a dicha unidad que se encuentra ubicada en el edificio clínico de la Facultad de Medicina, en Reñaca realizar diagnósticos más precisos, oportunos y accesibles, con el fin de fortalecer la prevención de las patologías que afectan al sistema circulatorio.

“Por sus características, se trata de dispositivos únicos en su tipo en Chile. Su manejo es simple y apunta a obtener una medición automatizada, en un solo paso y en un breve período de tiempo, gracias a su tecnología de punta. Esto nos permitirá agilizar el tiempo de realización de estos exámenes, que son gratuitos para nuestros pacientes y en los que además intervendrán estudiantes de pregrado, ya que la Clínica de Heridas es un campo clínico de la carrera de Enfermería”, explicó la docente y directora de la clínica, Paola Puebla.

Las personas que estén interesadas en acudir a la Clínica de Heridas de la Escuela de Enfermería de la UV para acceder a este tipo de prestaciones deben solicitar y agendar una hora de atención al teléfono 32 2603987.

Nota: Gonzalo Battocchio / Webmaster: Sebastián Duarte