Skip to main content

Facultad de Medicina

Por primera vez desde su instauración, Programa Alerta tomó test rápidos de VIH a estudiantes en el Campus de la Salud de Reñaca

27 Oct 2025

Iniciativa de prevención que impulsa el CRUV contó una vez más con el apoyo de la DAE y del Laboratorio Clínico de Diagnóstico Microbiológico de la UV. En esta ocasión, las y los alumnos pudieron optar adicionalmente a una prueba para sífilis, enfermedad cuya prevalencia ha aumentado de manera significativa entre los jóvenes chilenos durante la última década.

Sesenta y cinco estudiantes pertenecientes a diferentes carreras de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso participaron en un nuevo operativo de toma voluntaria, gratuita y confidencial de test rápidos para la detección oportuna del VIH/Sida, vinculado al Programa Interuniversitario Alerta del Consejo de Rectores de Universidad de Valparaíso (CRUV), iniciativa que este año y por primera vez desde su instauración incluyó como punto de acceso a ese tipo de exámenes el Campus de la Salud de Reñaca.

La actividad contó una vez más con el apoyo de programa Vive UV Saludable que impulsa la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y del Laboratorio Clínico de Diagnóstico Microbiológico (UVCLIN) de la Escuela de Medicina de esta casa de estudios, unidad que tuvo a su cargo el procesamiento de las muestras.

En esta ocasión, además de optar a realizarse un test rápido para VIH/Sida, las y los estudiantes tuvieron la posibilidad de solicitar adicionalmente un test rápido para sífilis, enfermedad de transmisión sexual cuya prevalencia ha aumentado de manera significativa entre los jóvenes chilenos durante la última década.

Según explicó Priscilla Flores, trabajadora social de la DAE UV y presidenta rotativa del programa Alerta, la decisión de programar un operativo en el Campus de la Salud obedeció a la necesidad de ampliar la cobertura a otras sedes y polos universitarios.

“Por lo general, a la UV le corresponde organizar un operativo de este tipo cada mes, en los que también pueden participar estudiantes de la PUCV, la UPLA y la UTFSM. Hasta ahora los habíamos hecho solo en Valparaíso, en las dependencias de nuestro Servicio Médico y Dental (Semda) que se ubican en el edificio del CIAE. Sin embargo, decidimos cambiar de lugar y tomar los test —a partir de ahora, al menos una vez por semestre— en la Facultad de Medicina, en Reñaca, porque entendemos que a los estudiantes de Educación Parvularia, Enfermería, Fonoaudiología, Kinesiología, Medicina, Obstetricia y Puericultura y Tecnología Médica, y eventualmente de las otras universidades que forman parte del CRUV, les es muy complicado trasladarse de ciudad para estos efectos y, entonces, se restan de participar”, sostuvo.

Procesamiento más expedito

En tanto, el tecnólogo médico Edison Avendaño, director técnico de UVCLIN y del programa Alerta, comentó que realizar la toma de test rápidos en el Campus de la Salud tiene la ventaja de que estos se hacen en las instalaciones del mismo laboratorio clínico, lo que facilita tanto la entrega de los resultados iniciales como su posterior derivación al Instituto de Salud Pública (ISP), cuando se trata de VIH/Sida, o la realización ahí mismo de una prueba confirmatoria especial, en caso de haya sospecha de sífilis.

“El resultado de un test rápido como el que aplica el programa Alerta está en no más de quince minutos. Si es negativo, todo concluye allí y el estudiante es derivado igualmente a consejería. Pero si es positivo, entonces debemos aplicar protocolos diferenciados para confirmar el resultado, a través de pruebas serológicas. Si es un caso potencial de VIH/Sida se le informa al estudiante y se procede a sacarle una muestra de sangre que es remitida al ISP, organismo que es el único autorizado en Chile para ratificar este diagnóstico. Si se trata de un caso de sífilis, al estudiante también se le indica y se le realiza de inmediato una prueba no treponémica de RPR, pero a diferencia de la anterior, esta se aplica y procesa aquí mismo. Todo esto no ocurre cuando los test se toman en el Semda, en Valparaíso, ya que cuando el operativo es ahí, los casos positivos igual son derivados al UVCLIN. Es decir, acá en Reñaca el procedimiento termina siendo mucho más expedito, porque contamos con los equipos adecuados”, precisó el director técnico del Laboratorio Clínico de Diagnóstico Microbiológico de la Escuela de Medicina.

En total, durante el operativo del programa Alerta realizado en la Facultad de Medicina de la UV, en su sede de Reñaca, 62 estudiantes se sometieron voluntariamente a un test rápido para VIH/Sida. De ellos, 25 optaron adicionalmente a un test rápido para sífilis.

En la actividad tomó parte el equipo completo de profesionales y técnicos de UVCLIN y cuatro trabajadoras sociales de la DAE.

Nota: Gonzalo Battocchio / Fotos: Matías Salazar / Webmaster: Sebastián Duarte