Skip to main content

Facultad de Medicina

Niñas y niños de la Escuela Básica Irma Salas de Concón visitaron los laboratorios y salas multipropósito de la Facultad de Medicina UV

24 Oct 2025

Escolares participaron en la Cuarta Jornada de Ciencia e Infancia que organizaron las coordinaciones de Vinculación con el Medio y de Investigación, cuyo lema fue “Reconociendo nuestros sentidos”.

Notoriamente asombrados con los elementos e instrumentos tecnológicos que observaron y en algunos casos manipularon en los laboratorios y salas multipropósito de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso se mostraron los veintisiete niños y niñas de la Escuela Básica Irma Salas de Concón que participaron en la Jornada de Ciencia e Infancia 2025 de esa unidad académica, iniciativa destinada a familiarizar a escolares de los niveles de educación inicial con la salud y la educación.

La actividad, que en esta oportunidad llevó por lema “Reconociendo nuestros sentidos”, fue organizada y diseñada por las coordinaciones de Vinculación con el Medio y de Investigación de las Escuelas de Educación Parvularia, Enfermería, Fonoaudiología, Kinesiología, Medicina, Obstetricia y Puericultura y Tecnología Médica, y consideró un recorrido por las principales instalaciones ubicadas en el Campus de la Salud de Reñaca.

La bienvenida estuvo a cargo de la vicedecana Susana Cáceres y de la profesora Begoña Góngora, quienes explicaron a los niños y niñas y también a las integrantes del equipo de educadoras que les acompañaban el propósito de la visita y las distintas etapas y características de los lugares que conocerían.

Minutos después, los escolares fueron divididos en grupos para facilitarles la interacción con los instrumentos tecnológicos y equipos que fueron dispuestos en las unidades seleccionadas: los laboratorios de oftalmología, de estudios cognitivos, de audiología y vestibular, además de algunas salas multipropósito.

Protagonismo y participación

Durante el recorrido que realizaron por esos espacios, los niños y niñas fueron guiados por docentes de las escuelas mencionadas, quienes les enseñaron las características del sistema visual humano, el sentido del tacto que pudieron observar de manera directa a través de microscopios, las partes del oído y juegos destinados a evaluar las funciones ejecutivas y sensoriales del cerebro, entre otras cosas.

Nélida Terrazas, educadora de párvulos y exalumna de la UV que encabezó la delegación de la Escuela Básica Irma Salas, agradeció la invitación de la Facultad de Medicina para participar en una actividad que permite a escolares de los niveles de educación inicial conocer realidades y lugares completamente distintos a los que están habituados.

Por su parte, la vicedecana Susana Cáceres comentó que esta iniciativa busca acercar a niños y niñas de edad temprana a la ciencia, la salud y la educación, desde un enfoque que privilegia la indagación y que se centra en su protagonismo y participación en la construcción de sus aprendizajes, propiciando de paso el interés por desarrollar competencias científicas a través de la observación, exploración, formulación de preguntas y problemas.

“Es en este contexto que la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, respondiendo a su compromiso con la comunidad y en su interés por la formación y divulgación científica, a través de un equipo interprofesional, se plantea realizar jornadas educativas de ciencia e infancia, para niños y niñas en etapa preescolar”, sostuvo la vicedecana.

La autoridad académica agradeció por último el respaldo de las escuelas y unidades que participaron en la jornada. Y, sobre todo, el apoyo brindado por el equipo de docentes y el grupo de estudiantes que tomaron parte en ella.

Nota: Gonzalo Battocchio / Webmaster: Sebastián Duarte