Especialidades de Cirugía Pediátrica UV y Anestesiología y Reanimación UV colaboran en reducción de lista de espera quirúrgica del Hospital Carlos van Buren
Buscando reducir la lista de espera quirúrgica, las especialidades médicas de Cirugía Pediátrica UV y Anestesiología y Reanimación UV realizaron un operativo de cirugía mayor ambulatoria pediátrica durante dos días en el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso. En la instancia participaron también equipos interdisciplinarios del centro asistencial.
Para ello se utilizaron dos pabellones en forma simultánea en dos jornadas consecutivas (3 y 4 de octubre), lo que permitió realizar veinte cirugías de circuncisión a pacientes con diagnóstico de fimosis. “Pudimos operar en un horario en que habitualmente no estamos en el hospital y con ello disminuimos en un quinto la lista de espera”, señaló la doctora Sandra Montedónico, directora del Programa del Cirugía Pediátrica UV.
Además, participaron los médicos docentes de la UV, Sergio Acevedo (Cirugía Pediátrica), Anamaría Correa y Verónica Maureira (Anestesiología); los médicos del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Carlos van Buren, Amparo Moreno y Ricardo Ellwanger, y los becados, médicos Matías Magaña, Paulina Pérez y Javiera Saavedra, de Cirugía Pediátrica, y Gonzalo Meneses y Matías Grob, de Anestesiología.
Este tipo de actividades repetitivas son de gran beneficio para las y los becados de ambas especialidades. “Se benefician porque pueden realizar varias veces la misma operación. Es un entrenamiento repetitivo. Por otro lado, facilita la programación porque los insumos son los mismos”, explicó la doctora Montedónico.
“Para los residentes de Anestesiología, participar en la planificación, organización y ejecución de este tipo de estrategia de atención, que va en directo beneficio de los pacientes y la comunidad de Valparaíso, permite reforzar el compromiso con la realidad sanitaria del país, lo cual es parte del perfil de egreso de nuestros médicos en formación”, recalcó la doctora verónica Maureira, jefa de la Cátedra de Anestesiología y Reanimación UV.
Planificación
El operativo fue autogestionado por el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Carlos van Buren, a cargo de la doctora Amparo Moreno, en coordinación con las autoridades del centro asistencial y el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio.
“El Servicio de Salud Valparaíso San Antonio nos planteó hacer un operativo en Valparaíso, el que organizamos con el equipo del Hospital van Buren y los becados de ambas especialidades”, señaló la cirujana pediátrica.
Realizar veinte operaciones en 24 horas requiere de una organización y logística importante para poder dar de alta a los pacientes el mismo día. Por ejemplo, ello demandó aumentar el cupo en la unidad de recuperación para cumplir con las horas de observación de los pacientes, una vez que despiertan de la anestesia.
La jefa de la Unidad de Cirugía Pediátrica del hospital, doctora Amparo Moreno, destacó la organización y compromiso de todos los equipos involucrados. “Se trabajó en equipo durante las semanas previas al operativo y durante su ejecución. Todo el mundo participó con entusiasmo y dedicación, creando un ambiente muy positivo en los pabellones”, señaló.
La doctora Maureira agregó que, con actividades como estas, se fortalece el trabajo en equipo multidisciplinario, manteniendo un compromiso y un vínculo docente asistencial entre los hospitales y la Universidad de Valparaíso.
