Skip to main content

Facultad de Medicina

Escuela de Medicina UV conmemoró los 50 años de egreso de promoción 1974

21 Ene 2025

En medio de mucha emoción, alegría y compañerismo, el grupo de tituladas y titulados en 1974 se reencontraron en la Facultad de Medicina, en Reñaca, para conmemorar los 50 años de su egreso de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso.

Este hito histórico permitió reunir a treinta egresados y egresadas de la promoción del ’74 en una ceremonia de homenaje que estuvo encabezada por el decano Antonio Orellana y la directora de Postgrado y Postítulo de la Escuela, Viviana Lezana.

El saludo de bienvenida estuvo a cargo de la profesora Katherine Cuevas, encargada de Vinculación con el Medio de Medicina UV, quien recordó el contexto histórico del movimiento universitario que rodeó el ingreso a la universidad de dicha generación.

“Fueron testigos, a pocos meses de estudiar, de la Revolución de Mayo del ’68 por parte de los estudiantes franceses, con eslogan tales como ‘Prohibido prohibir’. (…) En Chile, en cuanto al proceso de Reforma Universitaria, en 1970 se aprobó por el Congreso Nacional la Ley de Estatutos de la Universidad de Chile. Ello significó que la Universidad de Valparaíso fuera reconocida como sede de la Universidad de Chile, adquiriendo estructura legal”, dijo.

“Son una generación que le tocó vivir en su plena juventud tiempos muy complejos a nivel nacional, con una sociedad fragmentada, enfrentada y convulsionada. Pese a ello, hoy están aquí para recordar los buenos momentos y reencontrarse algunos desde hace mucho tiempo”, agregó.

En representación de la generación, Renato González Espinosa, quien fuera director de Escuela entre los años 2003 y 2008, hizo un recorrido histórico a través de fotografías de los hospitales en que hicieron sus prácticas, los libros que usaron y los profesores que dejaron huella en cada uno de los integrantes de la generación.

Durante la dirección del doctor González se implementó una nueva malla curricular; se acreditó la carrera por la CNAP, logrando ser la primera Escuela de Medicina acreditada en Chile; hubo nuevas posibilidades de intercambio estudiantil, y culminó bajo su gestión el proyecto Mecesup que significó la construcción del edificio Bruno Günther, que alberga los laboratorios de investigación y la Clínica de Reproducción Humana de la UV.

En agradecimiento por todos estos aportes, Viviana Lezana, en representación de la directora de Escuela, entregó un reconocimiento a Renato González.

Posteriormente, la promoción 1974 distinguió a tres académicos que fueron significativos en su formación como médicos, destacando en las etapas preclínica, clínica e internado. Así, René Montaño presentó a la docente destacada de preclínica, la profesora Eliana Agneses Labbé; Carmen Haddad presentó a Luis Alberto Medina, destacado en clínica, y Hernán Borja Rebolledo hizo la presentación de Simón Sacks Linck, quien fue reconocido como docente de internado.

Tras la entrega de obsequios a las y los egresados de 1974, estos distinguieron a dos compañeros que, por distintas circunstancias, no finalizaron su formación académica en la UV, pero sí compartieron con ellos durante gran parte de su carrera. Se trata de Jorge Gómez Aracena y la Patricia del Carmen Saldías.

En su discurso, el decano Antonio Orellana expresó: “Nosotros, que llevamos un largo camino ya como profesionales, debemos demostrar que esa es la verdadera medicina. Tenemos muchos elementos que pueden ayudar a nuestro pensamiento crítico, pero no reemplazan lo que significa para un paciente que el doctor lo reciba, le dé la mano lo escuche, lo mire a los ojos y lo tranquilice”.

Para María Luz Riquelme el encuentro fue “extraordinario, muy lindo, no esperaba que fuera con tantas presentaciones y reconocimientos”. Casada con su compañero de generación, Carlos Bergh, han compartido toda una vida en el hogar y el trabajo, ya que ella se dedicó a la anestesiología y él a la cirugía.
 
A su vez, el médico pediatra Héctor Marchant calificó de maravillosa la ceremonia. “Agradecemos a los organizadores y a nuestros compañeros de poder juntarnos en esta oportunidad”, señaló.