Más de 400 estudiantes de primer año de todas las carreras participaron en acto de bienvenida
Fueron recibidos con diversas actividades tras un saludo del vicerrector académico, el decanos y sus respectivos directores de escuela.
Más de cuatrocientos estudiantes que este año ingresaron a las diferentes carreras adscritas a las Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso se congregaron en la sede Reñaca, donde participaron activamente en la ceremonia de bienvenida y retorno pleno a las actividades académicas presenciales 2022.
El encuentro lo encabezó el vicerrector académico Carlos Becerra, quien saludó a las alumnas y alumnos mechones en representación del rector Osvaldo Corrales, que no pudo estar presente porque viajó a Uruguay para intervenir en una reunión de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
“Estamos orgullosos y agradecidos de que ustedes eligieran a la UV, de que hayan decidido confiar en nosotros para guiarlos en este gran objetivo que implica el proceso formativo y valórico que hoy inician en el ámbito de la educación superior. Sepan que para nosotros como institución estatal y pública de prestigio es un privilegio y una gran responsabilidad el poder guiarlos a través de este camino, de acuerdo con los principios que nos distinguen como institución laica, libre de dogmas, abierta y dialogante, inclusiva y pluralista”, expresó la autoridad.
Becerra también aprovechó la ocasión para reiterar el compromiso que la rectoría y las diferentes unidades de la Universidad han asumido en materia de acompañamiento temprano y cuidados, con miras a contribuir a la adaptación de los estudiantes a las exigencias inherentes a la vida universitaria, a las nuevas tecnologías y a los protocolos que fueron implementados en el último tiempo, en el contexto de la pandemia.
Tras su intervención hizo uso de la palabra el decano Antonio Orellana, quien destacó y valoró el retorno a las actividades presenciales. Le acompañaron la secretaria de la Facultad, Susana Cáceres, directores de escuela, jefes de carrera y equipos docentes.
Al término del acto de bienvenida, los estudiantes tomaron parte en una serie de actividades que fueron organizadas por sus respectivas disciplinas, las cuales estuvieron a cargo de la Comisión de Educación Interprofesional, que diseñó un novedoso programa de inducción y de información general que permitió a los mechones conocer a sus demás compañeros y a los de otras carreras, a sus docentes y, también, el funcionamiento general de la sedes en las que tendrán clases.
En la ceremonia también estuvo presente el decano de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Naturales, Ricardo Bravo, y el grupo de estudiantes que este año ingresaron a la carrera de Biología Marina (cuya sede se encuentra en Concón), los cuales fueron invitados de manera especial a participar en el acto de bienvenida inicial.
Emoción e impaciencia
Tras la bienvenida los estudiantes expresaron su alegría por poder iniciar su formación en modalidad presencial y destacaron, especialmente, la posibilidad de conocer y compartir físicamente con sus compañeros y profesores. Gabriel Castañeda, alumno de primer año de Kinesiología, se confesó lleno de expectativas. “Este es un logro personal y familiar. Son años de años de trabajo y esfuerzo. Todos en mi familia quieren que sea profesional. Y eso me emociona mucho. Es un logro poder estudiar en un lugar tan conocido como es la Facultad de Medicina y el área de la salud de la Universidad de Valparaíso. Así que quiero empezar ya”, sentenció.
Similar opinión expresó Ignacia Fernández, mechona de la carrera de Obstetricia y Puericultura.
“Fue muy emocionante esta bienvenida y muy bueno ver y conocer a mis compañeras de carrera.
Es muy grato poder iniciar las clases en forma presencial después de dos años de pandemia, así que estoy feliz”, concluyó la joven.